Llegaste al lugar indicado
Hoy en día es muy fácil perderse entre un mar de información. Mucho más si se trata de obtener consejos o tips para madres primerizas o que buscan algún tipo de asesoría. En esta sección encontrarás todo lo necesario para que te sientas acompañada en este divertido camino de ser mamá.
La autoestima es un elemento importante en el desarrollo saludable de todo ser humano. A continuación, te brindamos algunos tips para que puedas ayudarle a tu hijo a fortalecerla.
La autoestima influye de manera muy significativa en la percepción de la realidad y la conducta humana, por lo que resulta de gran importancia lograr construir esta base sólida desde la niñez. Así, el desarrollo de los niños y su adaptación a nuevos contextos será mucho mejor.
Desde que somos niños, el concepto que tenemos de nosotros mismos marca la interpretación que le damos a la realidad. Esta creencia impacta fuertemente en nuestra manera de actuar y de relacionarnos con los demás.
De acuerdo con la investigación La influencia de la autoestima en la percepción del estrés y el afrontamiento en niños de edad escolar, las personas con diferentes niveles de autoestima, incluidos niños, se comportan diferente.
Según los modelos propuestos que relacionan estrés y resistencia, la autoestima es una pieza importante para disminuirlos. Se ha identificado que una alta autoestima se relaciona con una alta sensación de confianza y control en la vida. Por otro lado, una baja autoestima suele estar acompañada de una actitud llena de dudas, conducta defensiva y miedo.
Investigadores como Rutter —primer profesor de psiquiatría infantil en Reino Unido—, e investigadores de la niñez en general, consideran importante:
Los niños con baja autoestima suelen enfocarse en las cosas negativas de las situaciones y de sí mismos. Ayúdalos a cambiar su atención hacia lo positivo. Con la práctica, esto se hará un hábito muy saludable.
1 - Rothbaum F., Weisz JR., SNYDER S.S. (1982). Camping the world and changing the self: a two process model of perceived control. J Personality Social Psychology, Vol.42: p5-37.
2 - Rutter, M. (1996). Stress research: accomplishments and tasas ahead. En: Haggerty RJ, Sherrod LR, Garmezy N, Rutter M. (eds.). Stress, Risk and Resilience in Children and Adolescents. Cambridge. Cambridge University Press.
3 - Verdusco Alvarez-Icaza, M. A,: Gómez-Maqueo, A. L.; Durán Patiño, C. (2004). La influencia de la autoestima en la percepción del estrés y el afrontamiento en niños de edad escolar. Salud mental, Vol 27. No 4. p 18-25
Consejos prácticos para ayudar a tu hijo con autoestima baja
¿Cómo ayudar a mi hijo con baja autoestima? Descubre Pediasure®, producto especializado que apoya la nutrición de tu hijo y su sistema inmune.
Conoce los juegos para niñas y niños que estimulan sus sentidos
Juegos infantiles que estimulan a los niños. Descubre Pediasure®, producto especializado que apoya la nutrición de tu hijo y su sistema inmune.
Cuentos infantiles: los 5 libros que no pueden faltar en la vida de tu hijo.
¡Revisa nuestro artículo de libros para hijos! Descubre Pediasure®, producto especializado que apoya la nutrición de tu hijo y su sistema inmune.