RESPONDE ESTE TEST Y DESCUBRE SI TU HIJO ESTÁ CRECIENDO ADECUADAMENTE.
¿Están en el camino correcto? ¿Su alimentación y hábitos son los mejores? Averígualo aquí.
Sabemos que el crecimiento de tu hijo es muy importante. Contesta estas preguntas para saber si lo está haciendo adecuadamente.
VERDE : RIESGO BAJO
El crecimiento de tu hijo es normal, gracias a una alimentación equilibrada y a un adecuado estado de salud, esto se refleja en su nivel de actividad y en el ascenso sostenido del peso y la talla de crecimiento.
Recuerda asistir con regularidad a consulta de crecimiento y desarrollo con el médico, seguir una alimentación correcta, y mientras aprende a comer de forma saludable, apoya su nutrición con PediaSure®.
Amarillo : RIESGO MEDIO
Tu hijo presenta un crecimiento fluctuante. Podría deberse a un episodio de enfermedad o a que tiene problemas con su alimentación. Es importante que asistas al médico para hacer un seguimiento de su crecimiento.
Recuerda asistir con regularidad a consulta de crecimiento y desarrollo con el médico, seguir una alimentación correcta, y mientras aprende a comer de forma saludable, apoya su nutrición con PediaSure®.
Rojo : RIESGO ALTO
Tu hijo está presentado problemas con su crecimiento, debido a que es más lento o probablemente se ha detenido. Debes tener en cuenta que las enfermedades, la falta de apetito o el bajo peso al nacer pueden influir negativamente en su crecimiento.
Recuerda asistir con regularidad a consulta de crecimiento y desarrollo con el médico, seguir una alimentación correcta, y mientras aprende a comer de forma saludable, apoya su nutrición con PediaSure®.
Recuerda consultar a su médico para que pueda evaluar con regularidad su crecimiento y desarrollo.
Con PediaSure® ayúdalo a llegar más alto, ya que es la única Fórmula de Alimentación Especializada con los 5 grupos de nutrientes esenciales, clínicamente probado que apoya la nutrición en niños de 1 a 10 años con deficiencias nutricionales que impactan en su crecimiento.
* La cantidad y duración de uso deben ser determinadas por un profesional de la salud.
Bibliografia
Calzada, L. R. (1998). Crecimiento del niño. Fundamentos fisiopatológicos. Mc. Graf-Hill.
Cusminsky, M., Lejarraga, H., Mercer, R., Martell, M., & Fescina, R. (1993). Evaluación del crecimiento del niño. Manual de crecimiento y desarrollo del niño, 2.
Vargas, A. (2012). Supervisión del crecimiento y desarrollo del niño sano.Mediterráneo.
¹Data On File. PediaSure Monograph, Abbott Laboratories.
*** La cantidad y duración de uso deben ser determinadas por un profesional de la salud.