Llevar una dieta equilibrada es indispensable para que tu hijo crezca adecuadamente.
Tus hijos merecen una alimentación completa y equilibrada para estar saludables. Es por esto que la Academia Americana de Pediatría (AAP) recomienda alejar a los niños de las dietas de restricción de alimentos y a los padres motivar a sus hijos a tener hábitos saludables de alimentación.
Con la prisa del día a día, es más sencillo elegir comidas fáciles, rápidas de preparar y alimentos ultra procesados. Sin embargo, estos no aportan lo necesario para que tu hijo crezca y se desarrolle con todo su potencial.
La clave principal para darle a tus hijos una alimentación equilibrada, es tener alimentos con valor nutricional en casa y crear hábitos saludables.
• Incluye frutas y verduras, al menos 5 porciones al día.
• Dales carbohidratos de preferencia complejos e integrales, pues son la fuente de energía principal. Ejemplo: pan integral, arroz, galletas integrales, barritas de cereal, entre otros.
• Incluye productos de origen animal, pues son esenciales para su crecimiento y formación de tejidos como el músculo. Ejemplo: huevo, pollo, carnes, pescado, lácteos. Asimismo, puedes incluir leguminosas que también son fuente de proteína como frijol, lentejas, garbanzos, habas, etc.
• Ten opciones de snack saludables. Ejemplo: trocitos de manzana con yogur y granola, zanahoria y, almendras y nueces, galletitas saladas con queso fresco.
• Limitar el consumo de alimentos industrializados o altamente procesados que sean densamente calóricos.
• Ofréceles para hidratarse agua natural y bebidas naturales limitando el azúcar añadida.
• Prepara 5 tiempos de comida. Los niños necesitan meriendas para mantenerse con energía durante el día.
• Establece un horario para las comidas, esto te ayuda a organizarte y a estar pendiente de que tus hijos coman en horarios normalmente establecidos.
• Prepara platos para comer en familia, esto fomenta la convivencia familiar y de igual forma, crea hábitos de alimentación saludable.
• Involucra a tus hijos al momento de preparar los alimentos.
• Ofrece 2 o 3 opciones. Si tus hijos son pequeños, tú y ellos elijan lo que comerán y deja que ellos decidan la cantidad según su apetito. Es importante que les des opciones variadas, pero no dejes la pregunta abierta: ¿Qué quieres comer? Si no, ¿deseas bróculi o coliflor?
• Evita comentarios negativos acerca de la comida.
• Dales el ejemplo comiendo alimentos nutritivos.
• Evita obligarlos a terminar el plato. Esto les ayudará a decidir cuándo dejar de comer de acuerdo a su saciedad.
Golden N, Schneider M, Wood C (2016). Preventing Obesity and Eating Disorders in Adolescents. Pediatrics
5 consejos para adicionar fibra a la dieta de tu hijo
Aprende cómo incluir la fibra de una manera sencilla en la dieta de tu hijo. Acá te damos 5 consejos para que nunca falte en su día a día.
5 cuentos infantiles que debes leerle a tu hijo
Personajes de cuentos infantiles como Momo, Olivia, La Oruga Glotona, Elmer el elefante, son de los grandes recomendados dentro de la literatura infantil.
10 preguntas comunes para resolver con el pediatra
La nutrición, el crecimiento y el buen sueño son tres de los temas que más preocupan a los padres en la consulta con el pediatra.