La altura de tu hijo es muy inferior a lo esperado para su edad.
La altura de tu hijo es ligeramente inferior a lo esperado para su edad
La altura de tu hijo es ligeramente inferior a lo esperado para su edad
La altura de tu hijo se encuentra acorde a lo esperado para su edad.
Recomendamos consultarlo con un profesional de la salud.
PediaSure® apoya el estado nutricional en niños para que alcancen su máximo potencial.
¿Quieres obtener Pediasure gratis? Regístrate aquí y conoce cómo
Compartí esta herramienta con alguien que la necesite.
https://www.pediasure.abbott/pa/calculadoraalturadigital.html
Your child’s height is x cm below the median for their age group.
Your child’s height is x for their age.
This result indicates your child may be at risk of stunted growth.
Your child’s height is x cm below the median for their age group.
Your child’s height is x for their age.
Your child’s height is x months behind the median for their age group.
Your child’s height is x for their age.
Your child’s height is x cm above the median for their age group.
Your child’s height is x for their age.
^Basado en las curvas de crecimiento en talla para la edad recomendadas por la OMS (Organización Mundial de la Salud), en donde la altura del niño se considera muy inferior cuando se encuentra por debajo de -2 Desviaciones Estándar (DE). Esta es una guía únicamente diseñada para niños mayores de 1 año. Siempre consulte con un profesional de la salud si usted tiene dudas sobre el crecimiento de su hijo ya que un diagnóstico de retraso en el crecimiento debe hacerse en un contexto clínico y de manera individualizada en donde más variables sean tomadas en cuenta. La altura del niño está impactada por diferentes factores como: la longitud al nacer, la altura de los padres y el ratio de crecimiento que el niño viene presentando a lo largo del tiempo.
Fuentes:
- WHO (2006) Child Growth Standards. Length/height-for-age. World Health Organization. Accessed online from: https://www.who.int/tools/child-growth-standards/standards/length-height-for-age
- WHO (2007) Growth Reference Data for 5-19 years. World Health Organization. Accessed online from: https://www.who.int/tools/growth-reference-data-for-5to19-years
- WHO (2008) Interpreting Growth Indicators. World Health Organization. Accessed online from: https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/43601/9789241595070_C_eng.pdf
Continúa midiendo y monitoreando el crecimiento de tu hijo de manera regular asegurándote que en paralelo tu hijo:
- Consuma una dieta saludable y equilibrada en macronutrientes que le brinde la energía necesaria (con proteína de alta calidad) y micronutrientes (vitaminas y minerales).
- Practique actividad física.
- Cumpla con un horario de sueño adecuado.
Si tienes alguna duda sobre el crecimiento de tu hijo y la alimentación que le proporciona, no dudes en consultar con tu médico o nutricionista sobre si su hijo necesita reforzar su alimentación.
^Basado en las curvas de crecimiento en talla para la edad recomendadas por la OMS (Organización Mundial de la Salud), en donde la altura del niño se considera muy inferior cuando se encuentra por debajo de -2 Desviaciones Estándar (DE). Esta es una guía únicamente diseñada para niños mayores de 1 año. Siempre consulte con un profesional de la salud si usted tiene dudas sobre el crecimiento de su hijo ya que un diagnóstico de retraso en el crecimiento debe hacerse en un contexto clínico y de manera individualizada en donde más variables sean tomadas en cuenta. La altura del niño está impactada por diferentes factores como: la longitud al nacer, la altura de los padres y el ratio de crecimiento que el niño viene presentando a lo largo del tiempo.
Fuentes:
- WHO (2006) Child Growth Standards. Length/height-for-age. World Health Organization. Accessed online from: https://www.who.int/tools/child-growth-standards/standards/length-height-for-age
- WHO (2007) Growth Reference Data for 5-19 years. World Health Organization. Accessed online from: https://www.who.int/tools/growth-reference-data-for-5to19-years
- WHO (2008) Interpreting Growth Indicators. World Health Organization. Accessed online from: https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/43601/9789241595070_C_eng.pdf
Continúa midiendo y monitoreando el crecimiento de tu hijo de manera regular asegurándote que en paralelo tu hijo:
- Consuma una dieta saludable y equilibrada en macronutrientes que le brinde la energía necesaria (con proteína de alta calidad) y micronutrientes (vitaminas y minerales).
- Practique actividad física.
- Cumpla con un horario de sueño adecuado.
Si tienes alguna duda sobre el crecimiento de tu hijo y la alimentación que le proporciona, no dudes en consultar con tu médico o nutricionista sobre si su hijo necesita reforzar su alimentación.
^Basado en las curvas de crecimiento en talla para la edad recomendadas por la OMS (Organización Mundial de la Salud), en donde la altura del niño se considera muy inferior cuando se encuentra por debajo de -2 Desviaciones Estándar (DE). Esta es una guía únicamente diseñada para niños mayores de 1 año. Siempre consulte con un profesional de la salud si usted tiene dudas sobre el crecimiento de su hijo ya que un diagnóstico de retraso en el crecimiento debe hacerse en un contexto clínico y de manera individualizada en donde más variables sean tomadas en cuenta. La altura del niño está impactada por diferentes factores como: la longitud al nacer, la altura de los padres y el ratio de crecimiento que el niño viene presentando a lo largo del tiempo.
Fuentes:
- WHO (2006) Child Growth Standards. Length/height-for-age. World Health Organization. Accessed online from: https://www.who.int/tools/child-growth-standards/standards/length-height-for-age
- WHO (2007) Growth Reference Data for 5-19 years. World Health Organization. Accessed online from: https://www.who.int/tools/growth-reference-data-for-5to19-years
- WHO (2008) Interpreting Growth Indicators. World Health Organization. Accessed online from: https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/43601/9789241595070_C_eng.pdf
Continúa midiendo y monitoreando el crecimiento de tu hijo de manera regular asegurándote que en paralelo tu hijo:
- Consuma una dieta saludable y equilibrada en macronutrientes que le brinde la energía necesaria (con proteína de alta calidad) y micronutrientes (vitaminas y minerales).
- Practique actividad física.
- Cumpla con un horario de sueño adecuado.
Si tienes alguna duda sobre el crecimiento de tu hijo y la alimentación que le proporciona, no dudes en consultar con tu médico o nutricionista sobre si su hijo necesita reforzar su alimentación.
^Basado en las curvas de crecimiento en talla para la edad recomendadas por la OMS (Organización Mundial de la Salud), en donde la altura del niño se considera muy inferior cuando se encuentra por debajo de -2 Desviaciones Estándar (DE). Esta es una guía únicamente diseñada para niños mayores de 1 año. Siempre consulte con un profesional de la salud si usted tiene dudas sobre el crecimiento de su hijo ya que un diagnóstico de retraso en el crecimiento debe hacerse en un contexto clínico y de manera individualizada en donde más variables sean tomadas en cuenta. La altura del niño está impactada por diferentes factores como: la longitud al nacer, la altura de los padres y el ratio de crecimiento que el niño viene presentando a lo largo del tiempo.
Fuentes:
- WHO (2006) Child Growth Standards. Length/height-for-age. World Health Organization. Accessed online from: https://www.who.int/tools/child-growth-standards/standards/length-height-for-age
- WHO (2007) Growth Reference Data for 5-19 years. World Health Organization. Accessed online from: https://www.who.int/tools/growth-reference-data-for-5to19-years
- WHO (2008) Interpreting Growth Indicators. World Health Organization. Accessed online from: https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/43601/9789241595070_C_eng.pdf
Continúa midiendo y monitoreando el crecimiento de tu hijo de manera regular asegurándote que en paralelo tu hijo:
- Consuma una dieta saludable y equilibrada en macronutrientes que le brinde la energía necesaria (con proteína de alta calidad) y micronutrientes (vitaminas y minerales).
- Practique actividad física.
- Cumpla con un horario de sueño adecuado.
Si tienes alguna duda sobre el crecimiento de tu hijo y la alimentación que le proporciona, no dudes en consultar con tu médico o nutricionista sobre si su hijo necesita reforzar su alimentación.
Importante: Esta herramienta ha sido diseñada con fines educacionales y no como reemplazo de ninguna evaluación médica. Por favor cuando tenga consultas o dudas sobre los resultados, acuda a un profesional de la salud.